Turismo de Salud y Medicina Internacional con un Modelo Paciente-Céntrico

Turismo de Salud y Medicina Internacional con un Modelo Paciente-Céntrico

Tradicionalmente “Turismo Médico” es un término usado para describir la práctica de personas que viajan a otros países para recibir atención médica. Los turis-tas de salud eligen viajar a través de las fronteras inter-nacionales para recibir diferentes tipos de tratamien-tos médicos, estos tratamientos pueden abarcar toda la gama de servicios médicos.Al segmentar el concepto de turismo de salud, nos encontramos con dos disciplinas profesionales fundamentalmente diferentes. Por un lado, el turismo representa un área profesional marcadamente capitalista, donde para la República Dominicana éste es uno de los principales contribuyentes directos a nuestra economía. La salud, sin embargo, es una disciplina esencialmente de notas sociales, de vocación al servicio y es por ésto que entendemos que el desarrollo de una plataforma de servicios comprensiva para el turismo de salud, debe necesariamente generar propuestas que contemplen un modelo paciente-céntrico. A su vez esta transferencia de conocimiento y calidad tendrá importantes repercusiones en los procesos de calidad asistencial en la República Dominicana.

MOVIMIENTOS OUTBOUND Y REFERIMIENTOS INTERNACIONALES
Desde la perspectiva de operaciones de viaje, existen dos grandes vertientes que definen el turismo de salud: Movimientos “Inbound” (hacia RD) y “Outbound” (fuera de RD). Desde la perspectiva de la República Dominicana, la fuerza del mercado que motiva el” inbound” es la búsqueda de reducción de costos de personas, empresas y aseguradoras. El informe titulado “ Turismo Médico: Actualización e Implicaciones (2014)”, plantea que si la industria continúa creciendo a la tasa prevista de 35% anual, se proyecta un número de viajeros médicos salientes de Estados Unidos cerca de los 5 millones anuales para el 2017.


Read the full article.