Sinergia, escala y competitividad

Sinergia, escala y competitividad

De vital importancia ante la creación del Clúster Dominicano de Turismo Salud.

Dr. Amado Alejandro Báez
MSc, MPH, FAAEM y FCCM

Con el rápido desarrollo de programas y proyectos asociados a turismo de salud en la República Dominicana, nos vemos con la imperativa necesidad de crear un foro participativo e incluyente, donde de forma representativa los diferentes actores de este mercado-nicho podamos generar una masa crítica que permita cultivar un intelecto colectivo donde se puedan generar opiniones e intercambiar ideas que logren ser evaluadas en un entorno abierto, expuesto a escrutinio e instrumentos analíticos, determinando de forma efectiva los diferentes elementos de las cadenas de producción y valor asociados al turismo de salud y fortaleciendo de esta forma nuestra oferta como destino-país y sobre todo nuestra competitividad en un mercado global creciente y lleno de oportunidades.

Como solución a esta imperativa de posicionamiento sinérgico y transparente, proponemos la formación del Clúster Dominicano de Turismo Salud. Desde la perspectiva gerencial los clústeres no son más que concentraciones geográficas de empresas e instituciones interconectadas en un campo particular para optimizar la competitividad. Somos de opinión que para lograr el desarrollo de una fuerte plataforma dominicana de turismo salud se hace necesario un categórico cambio de paradigma de nuestra cultura organizacional, rompiendo con las acostumbradas islas de poder que giran alrededor de la visión aislada de una persona, con iniciativas individualistas y agendas no claras; práctica que nos atrevemos a llamar “el anti-clúster”.


Read the full article at Caribbean Health & Travel Magazine.